Recetas

Bocaditos de chocolate

¡Atrévete a hacer en casa tus helados favoritos sin leche!

El principal alérgeno que presenta un helado es la leche. Puede estar presente en forma de leche en polvo, leche evaporada, nata…pero desde el punto de vista alergénico su peligrosidad es la misma. Un alérgeno importante también de los helados cremosos es el huevo, tanto la clara como la yema pueden emplearse en la elaboración de helados artesanales para dar mayor cremosidad. Son tradicionales los helados almendrados, pero actualmente se emplean todo tipo de frutos secos con alto poder alergénico, como cacahuetes, avellanas, nueces, pistachos, etc.

Así que por todo esto, y para asegurarte que no existe contaminación cruzada, hazlos tu mismo.

Estos bocaditos de chocolate que te proponemos, harán disfrutar a los más golosos de la casa.

INGREDIENTES:

productos que puedes encontrar en nuestra tienda  *

ELABORACIÓN:

Trituraremos el plátano previamente congelado junto con la bebida vegetal y el cacao hasta conseguir una mezcla bien cremosa. Añadiremos el sirope de dátil y seguiremos triturando.

Tendremos los moldes para helado preparados y vertemos la masa que congelaremos durante 3-4 horas.

Prepararemos la cobertura antes de desmoldar. Derretiremos el chocolate puro en un cazo al baño maría, removiendo con suavidad. Si hemos decidido añadir frutos secos, trocearemos las almendras o las nueces y las añadimos poco a poco al chocolate, sin dejar de remover.

Verteremos ahora en un recipiente hondo el chocolate y dejamos enfriar hasta que no queme si lo tocamos.

Desmoldaremos los helados y los iremos sumergiendo en el chocolate de forma rápida, escurriendo el exceso.

Al enfriarse la cobertura, podemos envolverlos de forma individual en film para meterlos en el congelador hasta su consumo.

Sugerencias:

  • Los más golosos: si queremos que esté un poco más dulce la cobertura, podemos añadir edulcorante al chocolate.
  • Para los deportistas: puedes substituir las 2 cucharas de cacao en polvo por 2 cucharas de proteína con sabor a chocolate. En este caso, no se le añadiría el sirope de dátil ya que la proteína tiene un sabor más dulce.