Recetas

Atún vegano

Esta receta llega para convencer a los paladares más sibaritas. Tanto para los que prefieren seguir un estilo de vida vegetariano o vegano, las personas con alergia al pescado o para los y las cocinillas que os guste probar cosas nuevas, os queremos sorprender con esta receta de atún vegano a base de soja texturizada.

Esta combinación de ingredientes consigue sorprender a nuestro paladar. Ya sea añadiendo esta elaboración a una ensalada murciana, a un plato de arroz con tomate, una ensalada de pasta o a unas rebanadas de pan recién tostado, no te dejará indiferente.

La soja texturizada tiene un aporte nutricional que se caracteriza por su riqueza en proteínas de alta calidad. Ello quiere decir que nos proporcionan los aminoácidos que nuestro cuerpo requiere. Además, es un plato saciante dado su bajo contenido en grasas y su aporte de fibra dietética. Esta se obtiene mediante el proceso de extrusión de la harina desgrasada de soja obtenida principalmente como subproducto de la extracción de aceite de soja. Su textura es esponjosa, es rica en proteína, aportando 11 aminoácidos distintos, (algunos son aminoácidos esenciales) y fibra dietética, con bajo contenido de grasa. Tiene vitaminas A, E y del grupo B (tiamina, riboflavina y niacina). Contiene minerales como fósforo, calcio, magnesio, hierro, zinc y cobre. Contiene lecitina, la cual ayuda la asimilación de vitaminas.

INGREDIENTES (para 6 personas):

productos que puedes encontrar en nuestra tienda  *

ELABORACIÓN:

Primero pondremos la soja texturizada a hidratar en agua tibia por lo menos 15 minutos. Seguidamente la escurriremos para quitar el exceso de líquido.

Ahora tostaremos el alga nori en una sartén sin aceite y tras esto la trocearemos en pequeños trozos.

Cortaremos la cebolla y el ajo. Seguidamente los pocharemos a fuego bajo en una sartén con un poco de aceite de oliva. Añadiremos después el laurel y el alga nori y iremos  removiendo todo de vez en cuando.

Después de unos minutos, añadiremos la soja texturizada a la sartén y le añadiremos el pimentón, la sal y la pimienta, le daremos unas vueltas y a continuación añadiremos el vino, el vinagre y la salsa de soja.

En este momento le aumentaremos el fuego hasta llevarlo a ebullición para después bajarlo y mantenerlo a  fuego a medio-bajo y lo taparemos para favorecer la cocción.

Dejaremos cocer varios minutos para que la soja texturizada coja todo el sabor, apagaremos y dejaremos enfriar.

Ya podremos almacenar el atún vegano en un recipiente cerrado en la nevera, dejándolo reposar al menos 6 horas.

Sugerencias:

  • Prepara ahora una apetecible y fresca ensalada de pasta con tu atún vegano.
  • O pruébalo sobre unas rebanadas de pan tostado con un poco de mayonesa. Te encantará.