El Plato Saludable de Harvard (Harvard Healthy Eating Plate) es una guía visual creada por nutricionistas de la Universidad de Harvard para promover una alimentación equilibrada y saludable. A diferencia de las guías tradicionales de pirámides alimenticias, este plato se centra en las proporciones y la calidad de los alimentos que debemos consumir en cada comida.
Los componentes del Plato Saludable de Harvard son:
- Verduras (50%):
La mitad de tu plato debe estar formada por verduras y frutas. Se recomienda llenar la mitad del plato con una variedad de verduras de diferentes colores y tipos (como hojas verdes, zanahorias, brócoli, etc.). Las verduras deben ocupar una mayor proporción que las frutas, aunque ambas son importantes por sus nutrientes, fibra y antioxidantes.
- Granos integrales (25%):
El 25% restante debe ser granos integrales, como arroz integral, quinoa, avena, o pan integral. Es importante que los granos sean integrales, ya que contienen más fibra y nutrientes que los granos refinados.
- Proteínas saludables (25%):
El otro 25% del plato debe ser de proteínas. Se recomienda optar por fuentes de proteínas saludables como:
* Pescado y mariscos (ricos en ácidos grasos omega-3).
* Pechuga de pollo.
* legumbres (alubias, garbanzos, lentejas…)
* Nueces y semillas
* Tofu y tempeh como alternativas vegetales.
Evitar las carnes procesadas y limitar el consumo de carnes rojas.
- Aceite de oliva y grasas saludables:
Acompañando las comidas, se recomienda el uso de aceite de oliva virgen extra como fuente principal de grasa saludable.
Se deben evitar las grasas trans (presentes en la margarina, bollería en general y platos preparados) y reducir las grasas saturadas.
- Bebidas saludables:
El agua debe ser la principal bebida. Otras opciones saludables incluyen infusiones y café sin azúcar.
Es recomendable evitar las bebidas azucaradas (como refrescos y zumos) debido a su alto contenido calórico y bajo valor nutricional.