Aprende más

¿Qué es anisakis?

Anisakis es un género de nematodos (gusanos redondos) parásitos que viven en ambientes marinos. Su ciclo de vida implica varios hospedadores:

  1. Los mamíferos marinos (como ballenas o delfines) excretan huevos de Anisakis.
  2. Los huevos liberan larvas en el agua.
  3. Estas larvas son ingeridas por crustáceos (como el kril).
  4. Luego, peces o cefalópodos se comen los crustáceos infectados.
  5. Si los humanos comen pescado o calamar crudo o poco cocido, pueden infectarse accidentalmente.

La anisakiasis (también llamada anisakidosis) es una infección parasitaria en las personas que ocurre cuando se consumen larvas vivas de anisakis.

Síntomas:

Alimentos de riesgo:

  • Sushi, sashimi
  • Ceviche
  • Pescado en escabeche o marinado (como el boquerón)
  • Calamar o pulpo crudo

Prevención:

  • Congelar adecuadamente el pescado: a -20 °C durante al menos 7 días, o a -35 °C durante al menos 15 horas (recomendación de la FDA y UE). ¡Importante! Congelar adecuadamente el pescado sobre todo si vas a comerlo crudo o marinado (ceviche, sushi o boquerones). Ya que preparar un pescado con limón, vinagre, salazón, ahumado en frio o marinado con especias o aceites no mata el anisakis.).
  • Cocinar completamente el pescado (temperatura interna de al menos 63 °C)
  • Inspección visual: Algunas larvas pueden verse a simple vista y quitarse manualmente, pero no es un método totalmente fiable.